colegio de educación especial
  • Hospitalarias Fundación Purísima Concepción

    Colegio de Educación Especial Santa Teresa de Jesús

El Colegio de Educación Especial Santa Teresa de Jesús es un centro concertado que ofrece una educación especializada, inclusiva y adaptada a las necesidades individuales de niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual y otras necesidades de apoyo educativo. Nuestro compromiso es proporcionar una enseñanza personalizada que promueva el desarrollo integral del alumnado y su participación activa en la sociedad.

Creemos en las capacidades de cada estudiante y trabajamos para potenciar sus habilidades personales, sociales, comunicativas y cognitivas. Nuestra propuesta educativa se basa en un modelo curricular flexible, que respeta la diversidad y promueve la autonomía, la comunicación y la inclusión. Educamos desde la experiencia, el respeto y la innovación, fomentando el aprendizaje significativo en todas sus dimensiones: aprender a ser, a convivir, a conocer y a hacer.

El centro escolariza a 83 alumnos y alumnas en modalidad de Centro Específico, distribuidos en unidades concertadas de Educación Básica Obligatoria y Programas de Transición a la Vida Adulta. La atención se dirige a estudiantes con necesidades de apoyo en áreas como la identidad personal, la comunicación, la interacción social, el desarrollo cognitivo y motor, y la orientación laboral.

Contamos con un equipo interdisciplinar altamente cualificado, formado por profesionales de Educación Especial, logopedas, psicóloga, fisioterapeutas, psicomotricista, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCA), enfermera, trabajadora social e informático. Este equipo trabaja de forma coordinada para ofrecer una atención integral que abarca aspectos pedagógicos, emocionales, motóricos, sanitarios y de autonomía en la vida diaria.

El colegio dispone de recursos educativos especializados como salas de estimulación sensorial, gimnasio de psicomotricidad, espacios adaptados para actividades de la vida diaria, materiales tecnológicos y posturales, y metodologías innovadoras como PECS, Teacch, Estimulación Basal, Terapia del Cubo, Sloc, Yoga y talleres de cocina, arte, cerámica, reprografía, entre otros.

Además, el centro participa en proyectos de innovación educativa, como el desarrollo de aplicaciones informáticas adaptadas a las necesidades del alumnado, y colabora con otros centros escolares del entorno en iniciativas como Escuela Espacios de Paz. También es centro colaborador de prácticas universitarias, en estrecha relación con la Universidad de Granada.