La atención a las adicciones abarca un conjunto de servicios médicos, psicológicos y sociales orientados al tratamiento del abuso de sustancias y otros comportamientos adictivos. Su objetivo principal es ayudar a las personas a superar su dependencia y recuperar el control de sus vidas.
Esta atención puede incluir terapias individuales y grupales, programas de desintoxicación, tratamientos farmacológicos y soporte a largo plazo durante el proceso de recuperación. Los equipos de profesionales de estos centros incluyen personal médico, psicología, trabajo social y acompañamiento terapéutico.
Detectar precozmente las adicciones es fundamental para ofrecer una intervención temprana que facilite la recuperación y minimice el impacto en la vida de la persona afectada.
En este contexto, los Centros de Atención y Seguimiento a las Drogodependencias (CASD) son dispositivos especializados en la atención ambulatoria de personas con trastornos por consumo de sustancias.
Estos centros forman parte de la red de atención comunitaria en salud mental y adicciones.
Personas mayores de 18 años con algún tipo de adicción que requieran diagnóstico y tratamiento en régimen ambulatorio.
Estos centros pertenecen a la Red de atención comunitaria en salud mental del Servicio Catalán de Salud (CatSalut) y el acceso es director y voluntario, sin necesidad de ser derivado de otro recurso.
Los principales objetivos del servicio son la detección, estabilización, prevención, desintoxicación, reinserción social y mantenimiento de la abstinencia.