HERMANAS HOSPITALARIAS RECIBE 5 GALARDONES EN TECNOSOCIAL 2024

Tres centros de Hermanas Hospitalarias participaron los días 14 y 15 de marzo en Tecnosocial 2024, el foro permanente de innovación y nuevas tecnologías en Servicios Sociales. Un proyecto impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.

Tecnosocial 2024 es un foro que tiene como objetivo difundir los últimos avances tecnológicos y concienciar a la ciudadanía de la importancia de la investigación e innovación para contribuir a la calidad de vida de las personas más vulnerables. Este año, bajo el lema: ‘Nuestro valor tecnológico, las Personas’, varios centros de Hermanas Hospitalarias han participado activamente. Por un lado, el desde Málaga hemos participado con un stand en la feria celebrada en el espacio de La Térmica.

Además, desde Málaga, Caldes y Tenerife han presentado varios posters y comunicaciones en materia de Buenas Prácticas en el Congreso Internacional que se ha celebrado en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga.

victor-bello-tecnosocial-andalucia-2024El póster presentado por el centro Mare de Deu de la Mercè Hermanas Hospitalarias Caldes, titulado ‘Rehabilitación Interactiva’ del fisioterapeuta Victor Bello Rivallo ha recibido uno de los Premios en Buenas Prácticas de Intervención.

Y el póster de Hermanas Hospitalarias Tenerife sobre la ‘App HHAcamán’ recibió también un reconocimiento.

Por último, la comunicación “Entornos capaces para personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y trastornos de la conducta de alta complejidad”, ponente Mª Dolores López Degayón (Hermanas Hospitalarias Málaga), ha sido premiada como Buena Práctica.

 

Compartir esta página: